Descripción
11 DÍAS
Que no olvidarás
AHORA SOLO
Desde 995 €
4 PAÍSES
Hungría, Croacia, Bosnia y Serbia
ORIGINAL
Vive la esencia de Unitrips.
Te invitamos a este gran viaje a Croacia y Bosnia para que conozcas las joyas mediterráneas más secretas y maravillosas, algunas pertenecientes a la antigua Yugoslavia. 4 países en once días donde el turismo, la diversión, la fiesta y la experiencia serán inolvidables.
Próximas Salidas 2022:
-
Budapest:
FECHAS POR CONFIRMAR: Desde 995 €
Tour intenso, especialmente para intrépidos viajeros.
Recordamos a nuestros viajeros que los imprevistos como excesos de horas en las fronteras, no dependen de nosotros en este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia.
Para complementar información para tu viaje a los Balcanes puedes hacer click en este enlace
Empezaremos nuestro Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia en Budapest.
Comenzaremos este Viaje a Croacia y bosnia conociendo la ciudad de Budapest. No hay que olvidar los puntos más importantes de esta impresionante ciudad, recorrer el barrio judío y visitar la sinagoga más grande de Europa y la segunda del mundo. Subiremos de nivel recorriendo la elegante avenida Andrassy, la basílica de St Stephen dónde, por cierto, está enterrado la leyenda futbolística húngara Puskas por la cual hay una verdadera devoción. De obligada visita es también el símbolo neo-gótico por antonomasia de la revolución del 56 y de Budapest en general: el parlamento de Hungría.
Tras cruzar el mítico puente de las cadenas, llegaremos a las verdes colinas de Buda, con sus museos, el bastión de los pescadores y sus vistas increíbles. ¿Cansado de tanto andar? Es el momento de reponer fuerzas con una ducha y cenar bien porque nos espera la noche, entre Ruin bars!

Sabías que…
- La línea amarilla del metro de Budapest es la segunda más antigua del mundo, de 1896, solamente superada por el metro de Londres.
- Budapest tiene 118 fuentes termales desde 21 grados hasta 78, superando los 70 millones de litros diarios.
- Según una encuesta de la Oficina de Relaciones Exteriores británica, el húngaro es el idioma más difícil del mundo para aprender.
¡Convéncete!:
Hoy en este Viaje a Croacia y Bosnia nos despertaremos en Budapest para embarcarnos en nuestra aventura hacia Zagreb. Cruzaremos la frontera y dejaremos atrás Hungría. Al llegar a Zagreb, no tardaremos mucho en dejar las cosas en el alojamiento porque, ¡la ciudad nos espera! Hemos llegado a Croacia y no podíamos pasar por alto la capital. en este viaje a los Balcanes.
Por la tarde visitaremos los puntos más emblemáticos como su Catedral, el Mercado Dolac o la Iglesia de San Marcos. Para los que se queden con ganas de más, habrá tiempo de dar un paso por el Museo de las Relaciones Rotas o ir al punto de vista de 360º desde el que se admira las vistas de esta hermosa ciudad.

Sabías que…
- El funicular de la ciudad es el más corto del mundo, ya que mide 66 metros y tarda en recorrerlos 55 segundos. Lleva en funcionamiento desde 1890 cuando se movía gracias al motor de vapor.
- En Zagreb se encuentra una farmacia que lleva en funcionamiento desde el año 1355, en la que curiosamente trabajo Nicolo Alighieri (bisnieto de Dante, autor de la Divina Comedia).
- El saludo, a la mañana es “Dover Yuto” y ya a partir de las doce horas se saluda con “Dover Dam”.
- Los precios en Croacia son más bien caros, sobre todo pensando en los sueldos medios del país (la moneda se llama Kuna).
Después de una noche de descanso tendremos que dejar atrás Zagreb. Nuestro siguiente destino, Zadar, nos espera en este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia. Saldremos después de un buen desayuno.
Al llegar a la ciudad, tendremos una horas para visitar los puntos más importantes como la ciudad amurallada y las puertas de la ciudad, la Plaza de Naradodni trg, La Catedral de Santa Anastasia.
Uno de los puntos más famosos es el Órgano de Mar, unas pequeñas escaleras que cuentan con unos orificios por donde sale el sonido del mar que se forma al romper las olas.

Sabías que…
- Zadar es el pueblo más antiguo del Adriático, con más de 3.000 años de historia casco antiguo de la ciudad de Sarajevo sigue la misma estructura que tenía cuando se formó en época otomana (s. XV).
- Zadar pasó a ser parte de Croacia el 1993 tras el paso por varias civilizaciones extranjeras.
- Su moneda de Croacia es la “Kuna”, un euro son 7,5 kunas.
Al terminar nuestra visita, podremos rumbo a una de las ciudades más conocidas de Croacia en este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia: Split.
Después de hacer el check-in en nuestro alojamiento, nos desplazaremos al centro para visitar los lugares principales y disfrutar del ambiente nocturno. Tiene un impresionante casco histórico que no te dejará indiferente. El centro está lleno de tiendas, puestos, restaurantes y pubs que hacen de Split una ciudad con una vida y dinamismo increíble.

Nos despertaremos en esta hermosa ciudad, y después del desayuno y hacer el check-out tendremos tiempo para didsfrutar de la ciudad. Nos dirigiremos a uno de los puntos más importantes de la ciudad: El Palacio de Diocleciano, del siglo III. El estado de conservación es increíble después de tanto tiempo y sus puertas (Puerta de Oro, de Plata, de Hierro y Marítima) también son muestra de ello.
Podremos pasear por su paseo marítimo conocido como la Riva, una zona con mucho ambiente y donde podremos descansar para tomar algo. Después de comer, tendremos que coger nuestras maletas para coger nuestro ferry hasta nuestra siguiente parada: Hvar.

Tras poco más de una hora de viaje, habremos llegado a Hvar. Haremos el check-in en nuestro alojamiento y nos desplazaremos al centro para cenar y disfrutar de la noche mediterránea.

Sabías que…
- Split ha sido escenario de varias escenas de la serie Juego de Tronos. En general en Croacia se han rodado bastantes escenas, siendo Split una de ellas.
- En Split no solo hay restos del imperio romano, también podemos encontrar edificios medievales como el Ayuntamiento que data del siglo XV, o palacios góticos y renacentistas.
Bienvenidos a una de las islas más bonitas del Mediterráneo: Hvar. En este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia nos despertaremos en esta paraíso y después del desayuno podremos explorar la isla, seguramente la más larga del mar Adriático. El pueblo principal, se llama como la propia isla, Hvar y se caracteriza por sus pequeñas callejuelas, su gran ambiente y su hermoso paseo. Podremos ver su Catedral y la Logia con su reloj. Si te atreves, podrás subir hasta la antigua Fortaleza Española donde podrás contemplar unas vistas increíbles desde arriba del castillo. Sin duda este es uno de los lugares preferidos en este viaje a los Balcanes.
Tendrás tiempo para descansar en alguna de sus muchas playas o explorar la isla. Para ello te recomendamos alquilar una moto para aprovechar el tiempo. Puedes visitar el pueblo más antiguo de la Isla, Stari Grad, o desplazarte hasta la playa del Cuerno de Oro de Brac.

Por la tarde de este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia, también podrás divertirte en uno de los bares de playa más famosos: Hula Hula, donde gente de todo el mundo se divierte y baila disfrutando de unas vistas espectaculares.
Por la noche podrás disfrutar de la fiesta isleña. Hvar es comparable a Ibiza en cuanto a fiesta y cultura musical se refiere.
Sin duda este punto en el itinerario será el más relajado del viaje donde podrás disfrutar del paraíso.

Sabías que….
- Hvar fue declarada como mejor destino europeo en 2018
- Hvar se autoproclamó el destino más soleado de toda Europa
- Hvar es comparable a la Ibiza de Croacia

Llega el momento de despedirnos de nuestra isla Hvar en este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia. Después del desayuno, nos desplazaremos al puerto para coger el ferry de vuelta a Split. Una vez allí pondremos rumbo a un nuevo país, Bosnia-Herzegovina. Después de cruzar la frontera, llegaremos a unas imponentes cascadas que nunca te esperarías que estuvieran allí: Las Cascasdas de Kravice.
Allí tendremos tiempo de disfrutar de la naturaleza, bañarnos y tomar unas fotos. Después de unas horas, pondremos rumbo a Mostar.

No podíamos pasar por alto una ciudad que recibe su nombre de su puente más famoso, el “Stari Most” o Puente Viejo que quedó destruido durante la guerra de Bosnia en 1993.
Gracias a los esfuerzos de reconstrucción hoy se puede seguir paseando por este hermoso puente medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Eso sí, no pararemos aquí ya que tenemos que recorrer su bazar del barrio musulmán o Kujundziluk, donde se encuentra el torreón que sirvió de prisión durante siglos.
Tras la visita, tendremos tiempo libre para cenar y visitar la ciudad a nuestro aire.
Sabías que…
- En Bosnia y Herzegovina el 45% de la población es musulmana, el 36% ortodoxa y sólo un 15% católica.
- Las paredes de las Cascadas Kravice forman un jardín vertical de casi 30 metros de altura.
- El himno serbio tardó en tener texto 10 años porque hay mucha diversidad de etnias y todas debían verse identificadas.

Después del desayuno y hacer el check-out en nuestro alojamiento, podremos rumbo a Sarajevo. Dejaremos nuestros equipajes en el hotel y comenzaremos la visita de la ciudad. Recorreremos cada rincón la capital y nos empaparemos de su cultura. Visitaremos lugares como el ayuntamiento, la plaza Baščaršija donde se encuentra el viejo bazar, el puente latino o la fuente Sebilj.
Tendremos tiempo libre en este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia para visitar la ciudad a nuestro aire y por la noche habrá tiempo para ir a cenar y disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad.

Sabías que…
- El casco antiguo de la ciudad de Sarajevo sigue la misma estructura que tenía cuando se formó en época otomana (s. XV).
- En Sarajevo ocurrió el incidente que comenzó la Primera Guerra Mundial, el asesinato del Archiduque de Austria en el Puente Latino.
- En las calles de esta ciudad puedes encontrar “rosas” pintadas que simbolizan los bombardeos sufridos en esta ciudad y a sus víctimas.
Después del desayuno tendremos que continuar nuestra ruta hacia el último destino sin descubrir: Belgrado. El trayecto se alargará un poco, pero para cenar llegaremos a la capital de Serbia. Es la ciudad más grande de toda la antigua Yugoslavia.

Sabías que…
- La principal religión en Serbia es la iglesia ortodoxa.
- Es un país rico en frambuesas, dado que cerca del 95% de las frambuesas de lata del mundo provienen de Serbia.
- A los serbios les encanta la fiesta. En Belgrado, su capital, se puede salir de fiesta todos los días.
- La puntualidad les da igual. Si quedas con un serbio a una hora determinada, es entendido que se puede llegar 1h o 2h más tarde sin que pase absolutamente nada. A nivel de horarios de comida, no tienen nada cerrado. ¡Inconcebible en el resto de Europa!
Por la mañana de este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia, después del desayuno, tendremos que salir con fuerzas a recorrer la ciudad de Belgrado. Tenemos todo un día para disfrutar de esta maravillosa ciudad.
Paradas obligatorias son: la Plaza de la República, centro de Belgrado donde se encuentra el Museo Nacional y el Teatro Nacional, la Calle Knez Milhailova, protegida por ley como monumento de la ciudad, o el Parque Kalemegdan, donde se fundó la ciudad romana que ha ido evolucionando hasta el Belgrado que hemos conocido hoy.

Por la mañana, tendremos algo de tiempo libre. Para finalizar este Viaje a Croacia, Bosnia y Serbia, tendremos de nuevo una última parada.
Pararemos a mitad de camino en Novi Sad, una de las ciudades más bonitas de Serbia, bañada por el río Danubio. Podremos ver la Plaza de la Libertad, donde se encuentran además varios palacios y otros importantes edificios de la ciudad.
Saldremos hacia Budapest para despedirnos de la ciudad tomando una cerveza en alguno de los Ruin Bars que habíamos descubierto la primera noche. Va a ser difícil decir adiós a tantas ciudades y compañeros de viaje, pero no todo podía ser perfecto ?

Sabías que…
- En la ciudad de Novi Sad se encuentra un bar con forma de tranvía.
- En la misma ciudad se puede encontrar una torre con reloj que parece cortada por la mitad en lo alto de una colina
- El turismo de nieve atrae a gente de toda Europa del Este a Serbia, ya que cuenta con numerosas estaciones de esquí con instalaciones hoteleras.
- Al igual que en Hungría, en Serbia la cultura de balnearios es de lo más común y se pueden encontrar por todo el país centros termales que abren todo el año.
¡Último día en Budapest y en este viaje a Croacia, Bosnia y Serbia! Hemos disfrutado de 11 días de viaje por ciudades y países que habrán hecho más de una vez que contuvieras el aliento, sin embargo llegó el momento de volver a casa.
Los recuerdos que te llevarás contigo de este viaje a los Balcanes siempre perdurarán y por eso, aventurero Unitripper, esperamos que tengas ganas de descubrir más lugares en el futuro y nos volvamos a ver en nuestros tours. Recuerda que no sólo importa el destino al viajar, sino también con quién compartes el camino, ¡esperamos compartirlo contigo de nuevo en el futuro!

Meeting Point:
Budapest:
- Dia 19 de Julio 2022
Si tienes problemas en encontrar un vuelo en los horarios y en los días que quieres, podemos echarte una mano. Antes de todo te aconsejamos leer este articulo!

Incluye:
- 11 días y 10 noches en los mejores hotels y hostels
- 2 noches en Budapest
- 1 noche en Zagreb
- 1 noche en Split
- 2 noches en Hvar
- 1 noche en Mostar
- 1 noche en Sarajevo
- 2 noches en Belgrado
- Viaje en cómodo bus europeo desde Budapest a los destinos mencionados en el programa
- Todos los gastos de transporte
- Gastos de parking y peajes
- El alojamiento en los hostels/hoteles será en habitaciones múltiples
- 10 Desayunos
- Group leader durante todo el viaje
- Asistencia a lo largo del viaje
- Gastos de organización
- Experiencia inolvidable!!
No incluye:
- Todo lo que no está mencionado en “que incluye”
- Vuelos y transporte hasta el punto de salida
- Seguro de viaje o de cancelación
- Entradas a monumentos, parques, atracciones
- Gastos de visa o administrativos
- Entradas a monumentos
- Tours/Excursiones opcionales
- Billetes de Metro/Taxi… en las ciudades
- Noches opcionales en Budapest tanto antes como después del viaje.
- Tasas de cambio de frontera.
(Podrás reservar tus extras una vez que hayas reservado tu viaje, a través de una App a la que te daremos acceso)
Visados
Antes de reservar comprueben tener todos los documentos necesarios para poder viajar en estos países. La agencia declina cualquiera responsabilidad en caso de problemas en las fronteras, y las personas que no tienen los documentos necesarios se quedarán en la frontera, considerándose así terminados los servicios de la agencia.
Antes de salir os aconsejamos revisar los documentos necesarios para el tránsito en los países indicado en el evento. Podéis revisarlo aquí, o en la misma páginas de los ministerios de exteriores de cada país.
Reserva tu plaza con un pequeño depósito…
…y el resto 45 días antes de la salida.
Alojamiento
Las habitaciones múltiples son de 3 a 9 camas, según la disponibilidad del establecimiento. Si quieres habitación doble/twin o individual puedes reservar el servicio extra presente en el formulario de reserva. Las ciudades donde dormiremos pueden variar dependiendo de la disponibilidad de los alojamientos, sin suponer esto un gran cambio en el transcurso del programa. Unitrips se reserva el derecho de reservar en ciudades cercanas de las mencionadas en caso de no disponibilidad.
Idioma del tour
El idioma principal del tour será el Español. No obstante se realizarán traducciones puntuales en la medida de lo posible para los participantes de habla inglesa ya que no es factible realizar el tour el 2 idiomas simultáneos.
Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna duda? Te aconsejamos leer este artículo para aclarar todas ellas.
Organización del Viaje
Este viaje a los Balcanes está organizado íntegramente por Unitrips, agencia de viajes inscrita en la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid con CICMA 2900 y miembro de FETAVE
¡No conoces lo más destacado de Europa! Conoce nuestro Tour Wanderlust por Europa en Agosto.
*El programa de viaje puede sufrir cambios imprevistos debido a causas climatológicas, tráfico… o lo rápido que seáis en ducharos y en respectar los horarios de los meeting points.