¿Quieres iniciar una colección? Aquí te dejo ideas de recuerdos de viajes:
Si estás leyendo esto es porque eres un viajero y te gusta coleccionar recuerdos de viajes. Ese pequeño objeto para el cual siempre queda un lugarcito en la maleta. Aquí te daremos una lista de 10 cosas que coleccionan los viajeros, para que te inspires y comiences a armar tu propia colección.
La palabra souvenir viene del francés y significa “recuerdo”. Hay algo especial en buscar el objeto perfecto, el que sabes que te hará recordar el viaje más adelante. Verás que se volverá una costumbre y querrás tener uno de cada lugar que has visitado. En tu viaje, luego de probar las comidas y bebidas típicas del lugar, es hora de ponerte en marcha y buscar tu recuerdo de viaje.
Para comenzar, están los recuerdos de viajes naturales, estos pueden ser por ejemplo:
Hojas de árboles:
Muchas personas coleccionan hojas de árboles de los distintos lugares que han visitado. Las guardan en libros así se secan y están protegidas, para luego poder hacer algún cuadro o álbum.
Si eres un coleccionista aficionado deberías llevar lápiz y papel para anotar los datos de la recogida de la hoja, como tipo de árbol, fecha, localidad y otros datos. Esto servirá para etiquetar la hoja en la colección. Si quieres que se conserven por mucho tiempo te recomendamos que siempre lleves hojas de papel de cocina o periódico, así las envuelves y comienzan a secarse. Una vez que estén secas, podrás pegarlas en cuadernos de viaje, álbumes o donde quieras. A la colección de plantas secas y clasificadas se le denomina herbario.

Conchas y caracoles de mar:
Es una actividad que hacemos desde que pequeños. Nada más lindo que pasear por la orilla del mar, recogiendo conchas marinas como recuerdo del lugar y de ese fantástico viaje. Este es uno de los recuerdos de viajes más comunes, puede parecer inocente, pero podrías estar provocando un daño al medio ambiente. Si lo vas a hacer de todas maneras, te recomendamos que sólo escojas una, no atentes con el ecosistema. Están ahí por algo y son de ayuda para otros animales. La próxima vez que vayas a la playa y te veas tentado a llevarte una bonita concha piensa que hay animales que la necesitan para sobrevivir. En Australia protegen tanto sus playas, que si te ven llevándote arena, conchas o caracolas de mar pueden multarte.

Piedras:
Algunos optan por coleccionar piedras de sus viajes. Depende de donde vayas, la tierra puede ser absolutamente diferente, fíjate más en estos detalles, mantente en contacto con la naturaleza. Esto hará que explores en la calle, parques, bosques o en cualquier espacio en la búsqueda de las piedras más raras del planeta: búscala de diferentes formas, colores, tamaños y materiales para tener una colección única. ¡Pero ojo!.. Esto puede también afectar al eco-sistema. No necesitas 10, con una es más que suficiente.

Seguimos con más recuerdos de viaje:
En cuanto a los souvenir viajeros que puedes coleccionar y comprar en cada ciudad, hay de todo tipo, comenzaremos con la clásica y más común:
Imanes:
Esto sí que es una perdición. Una vez que comiences no podrás parar de coleccionarlos. Generalmente son súper baratos, bonitos, representan el lugar donde estuviste, son pequeños, es decir, perfectos para tu maleta. De todos los recuerdos que coleccionan los viajeros, éste es sin dudas, nuestro favorito. Especialmente los que tienen formas raras o divertidas.

Llaveros:
Podríamos decir que de los souvenir viajeros, los llaveros están muy a la par con los imanes. Son muy populares, baratos, pequeños, además de útiles. Cada vez que abras la puerta de tu casa, recordarás el lugar que visitaste. Generalmente los negocios de regalos los venden en promociones, mientras más compres más baratos serán, así que además los puedes adquirir para regalos. Los más lindos son los mini-monumentos como una Torre Eiffel, o un mini-transporte, como los buses rojos de Londres.

Parches:
Una colección viajera muy común, pero aún más entre los mochileros, ya que los lucen en su compañera fiel: la mochila, y así le dan una personalidad, historia y recorrido al colocarle los parches viajeros de cada lugar. Pueden ser banderitas, escudos, paisajes, palabras típicas. ¡Los diseños son infinitos!

Artesanías locales:
Existen destinos que se distinguen por su producción artesanal a gran escala. Es una experiencia especial para los viajeros que desean conservar un trozo del país que visitaron. Son aún más especiales los objetos realizados por lugareños o nativos. Pueden ser instrumentos, manteles, platos, tazas, joyas, y demás.

Platos:
Cuando viajes, podrás ver en todas las tiendas de regalos, platos de souvenir. De todos colores, formas y tamaños. Son especiales para luego exhibirlos en una reunión en casa, pero la contra de esta colección de viajeros es que se trata de un objeto muy frágil. Con lo cual tendrás que ser extremadamente cuidadoso con tus maletas para que no se rompan.

Tickets o boletos:
Otra de las cosas que coleccionan los viajeros son tickets, boletos, papeles, mapas, envoltorios. Algunos los guardan para luego hacer un cuadrito y otros los pegan en sus cuadernos de viaje con una breve descripción. Son recuerdos muy especiales, más si son billetes de avión o tren, entradas a museos, festivales, conciertos. Son livianos, ocupan poco espacio y tienen una carga emotiva muy grande.

Objetos únicos del lugar:
Otro souvenir que coleccionan los viajeros son los objetos típicos que solamente se puede conseguir en ese lugar. Generalmente son decoraciones para casa. Por ejemplo, en Murano, Venecia y alrededores puedes encontrar muchos objetos hechos con cristal de Murano. Las muñecas Matrioshkas en Rusia, las calaveras mexicanas típicas con flores, mates en Argentina, cualquier cosa de limón en Sorrento, el escarabajo de la suerte en Egipto, zuecos de madera en Holanda. Estos recuerdos de viaje son únicos y especiales. Ya que tendrás un recuerdo diferente de cada lugar que visitaste.
