El deseo de conocer y recorrer el mundo: Wanderlust en cuarentena
Las fronteras están cerradas, los vuelos cancelados. Y tú no tienes idea cuando vas a volver a armar tu maleta. Aunque sabemos que debemos estar en casa por nuestro propio bien y el de los demás, no podemos aguantar a nuestro próximo viaje. Pero esto, no significa que no puedas “viajar” ahora mismo. Aquí te dejo unos tips de cómo tener esa mágica sensación de viajar y mantener tu wanderlust en cuarentena
Lee un libro relacionado a viajes:
Hay infinidad de libros, pueden ser guías de viaje que directamente te enseñen sobre lugares puntuales. O puedes expandir tu imaginación y leer novelas basadas en diferentes lugares del mundo. Si no sabes por donde empezar aquí te recomendamos un par:
- “Comer, Rezar, Amar” de Elizabeth Gilbert
- “Días de viaje” de Aniko Villalba
- “Hacia rutas salvajes” de Jon Krakauer
- “En la Patagonia” de Bruce Chatwin
- “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano,
- “El arte de viajar” de Alain de Botton
- “Atrapa tu sueño” de Candelaria y Herman Zapp

Prepara comidas tradicionales:
Una de las cosas que más hemos hecho durante la cuarentena es comer. Pero, ¿Por qué no hacerlo más interesante y entretenido? Prepara platos de otros lugares del mundo. Todo lo puedes encontrar en internet, lo que se te ocurra. Prepara platos más extravagantes que la típica: “Noche de Pizzas” o “tacos mexicanos”, sumérgete en otras culturas. Y la próxima vez que viajes, ya sabrás que pedir. Si eres un poco lazy para buscar, tranquilo, te dejo una ayuda –> La vuelta al mundo en 20 recetas. Sin dudas una de las mejores maneras de mantener tu Wanderlust en cuarentena.

Mira películas viajeras:
No nos podemos quejar, si hay algo de sobra son películas (aquí te dejamos una lista), cortometrajes y series. Con esta opción para calmar tu Wanderlust en cuarentena tendrás horas y horas de entretenimiento. No importa si es un canal de Youtube como el nuestro, en el que puedes ver nuestros tours, un documental de Netflix, una novela extranjera. ¡Cualquier cosa que te haga sentir que estás fuera y que te deje algún aprendizaje vale!

Más consejos para pasar tu Wanderlust en Cuarentena
Aprende un idioma nuevo:
Si hay algo que tenemos en esta cuarentena.. es TIEMPO. ¡Aprovéchalo! Y nada más útil para viajar que saber otro idioma, pueden ser palabras básicas o si quieres ir más allá, aprende desde 0 un idioma completamente nuevo, Hay cientos de recursos, plataformas y aplicaciones online para aprender. Comprometete a hacerlo.. y te doy un tip: siempre es bueno sumergirse en la cultura al aprender un nuevo idioma, hablo de: mira series de TV o películas en ese idioma, prueba hacer sus recetas típicas, así entenderás mejor la cultura y sus costumbres y estarás completamente listo y preparado para viajar cuando termine la cuarentena.

Hazte amigos de otros lugares del mundo:
Vivimos en una era digital, aunque estemos aislados, estamos más conectados que nunca. Búscate un amigo “por correspondencia”, pueden escribirse por carta como antes o por mail, o básicamente por cualquier red. Intercambien sus costumbres y hazle todas las preguntas que quieras sobre su cultura. Aplicaciones para viajar como Couchsurfing son especiales para esto. Luego, una vez que todo pase. ¡Quizás puedas ir a visitarlo y conocerlo personalmente!

Haz tour virtuales de museos:
Siguiendo con la era digital, otra manera de calmar tu Wanderlust en cuarentena, es realizando tours virtuales. Hoy en día todo está digitalizado. Puedes entrar a un museo, recorrer cada pasillo y sentir que estás ahí. Gracias a Google Maps también es posible ver la ciudad que quieras en 3D, esto hace que sientas que vuelas por encima, además de que te das una idea de los tamaños y distribución. Y una vez que termine la cuarentena y puedas viajar adonde quieras, te podrás guiar fácilmente.

Planea tu próximo viaje:
Nada más lindo que planear un viaje. Planificar te mantiene activo, con una meta y con ganas de trabajar duro para que se vuelva realidad. Ahora tienes el tiempo suficiente para planearlo a tu gusto. Haz todas las investigaciones que necesites, saca presupuestos, averigua precios, alojamientos. Puedes crear hasta una pizarra viajera para motivarte, con fotos, postales, tickets y boletos de viajes anteriores. Aprende lo más que puedas sobre los lugares que quieres visitar, así no te pierdes de nada cuando vayas.
