Para comenzar te cuento que es una de las ciudades más importantes del sur de Italia, súper reconocida por tener el amenazador Volcán Vesubio. Si algo no le falta a Nápoles es actitud.. Es una ciudad llena de vida, con un ambiente caótico, gente llena de energía entre sus calles y motos, muchas pero muchas motos. En este artículo te voy a dar una serie de lugares a los que no debes dejar de visitar en tu próximo viaje a Nápoles. ¿Listo? ¡Toma nota!
Ciudad Subterránea
Se trata de un impresionante laberinto de galerías y túneles que recorren los subterráneos de la ciudad, particularmente, en el Barrio Español. El Nápoles subterráneo se originó en el año 470 a.C., cuando los griegos vivían aquí. Todo comenzó como un depósito de agua. De aquí también sacaban el material para construir los edificios. Este material se lo conoce como toba o tufo volcánico, un material muy ligero y poroso, que facilitaba la extracción de los materiales.
En el año 1885 tras una grave epidemia de cólera, se decidió dejar de utilizar los depósitos subterráneos de agua por seguridad. Por entonces, la ciudad ya tenía un increíble laberinto de galerías y túneles subterrános, a los cuales se accedía por largos pozos que descendían desde cada una de las casas del Barrio Español de Nápoles.
Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, Nápoles subterráneo se convirtió en un gran refugio para defenderse de los bombardeos de la ciudad. Oficialmente se llegaron a habilitar 436 refugios con el equipamiento necesario para que hasta 200.000 personas pudiesen permanecer en ellos durante los bombardeos. Increíble, ¿Cierto?
Finalmente, en los años 60 cuando comenzaron a construir el Metro de Nápoles, hubo diversas inundaciones, y se puso en marcha un proceso de recuperación de la ciudad subterránea. Permitiendo que hoy cuando visites Nápoles, puedas participar en una sorprendente visita guiada por las galerías y túneles de la histórica ciudad subterránea.

Cuartel Español
Otra de las cosas que ver en Nápoles es el “Quartieri Spagnoli” o el barrio de los españoles. Se llama así por la época en la que la ciudad pertenecía al imperio español y estaban alojadas sus tropas. Estando aquí debes caminar por la calle principal y comercial del barrio que es la Vía Toledo, está repleta de antiguas iglesias, palacios, tiendas de marcas internacionales y una parada de metro que parece un museo. Cuando visites este famoso barrio te sentirás en un laberinto de calles estrechas donde encontrarás la esencia más auténtica de la ciudad. Durante mucho tiempo ha tenido la fama de ser un barrio inseguro, quizás escuchen que aquí se encuentran los mafiosos y sus negocios. Yo puedo decirte que no he sentido nada raro.. No andes como un bobo por las calles. Sumérgete en la actitud napolitana y camina como uno más.

El distrito Posillipo
Este barrio se encuentra en una zona montañosa de Nápoles, una de las zonas más elegantes y prestigiosas de la ciudad. El nombre deriva del griego: Pausilypon que significa “respiro del peligro”. Un nombre curioso, que dicen que representa bien a la sensación de los habitantes y los turistas que pasan por aquí. En este distrito puedes realizar múltiples actividades, te dejaré algunas para que anotes en tu lista de lugares que visitar en Nápoles.
Parque sumergido de Gaiola entre kayak, buceo y snorkel.
Este parque es una auténtica aventura, puedes hacer kayak, subirte a un barco con piso transparente que te permitirá ver el fondo del mar, también puedes hacer excursiones de buceo con trajes, tanques o snorkel.
El Parque Virgiliano
El Parque Virgiliano es el punto más panorámico de Posillipo. Desde aquí tendrás una maravillosa vista del Golfo de Pozzuoli y las Islas de Procida, Ischia y Capri. No te lo puedes perder.
La bahía de las rocas verdes
Es una zona apartada, con una hermosa playa pequeña y un mar cristalino. El lugar perfecto para aquellos que buscan un poco de relajación y diversión que forma parte de la Villa Fattorusso. Desde la bahía puede disfrutar de una vista espectacular del Golfo de Nápoles, Capri y la península de Sorrento y puede acceder a la playa.

Seguimos con lugares que ver en Nápoles
Sigues interesado en conocer Nápoles? Mira este tour Viaje a Italia 2021 que tenemos para ti donde visitaremos otras increíbles ciudades y una joyita: Pompeya.
La Vía Toledo
Se construyó junto a la muralla de la ciudad en el año 1536 y el día de hoy se trata de una de las calles más importantes de Nápoles. Es uno de los ejes comerciales de la ciudad, está repleta de negocios de reconocidas marcas y muchos antiguos que han sobrevivido al paso del tiempo. El escritor francés Stendhal, amaba profundamente la ciudad y llamó a la vía Toledo como “la calle más populosa y alegre del mundo”

Plaza del Plebiscito
Se encuentra en el corazón de Nápoles, la Plaza del Plebiscito cuenta con más de 25.000 metros cuadrados y aquí se encuentran algunos de los edificios históricos más representativos de la ciudad. Cuando la visites te llamará la atención lo inmensa que es. Además que por dentro se encuentra vacía, sólo hay dos estatuas. Aquí se celebran casi todos los eventos culturales.

Castillo del Huevo
Otro de los lugares que debes visitar en Nápoles es el Castillo del Huevo. Se construyó en 1128 y es una imponente fortificación que funcionó como elemento defensivo, cárcel, y residencia real. Actualmente es un centro de eventos y exposiciones.
Pero te cuento un poco más sobre la historia de este peculiar castillo. Cuenta la leyenda que Virgilio escondió un huevo mágico bajo los cimientos de la fortaleza y, que, si este llegara a romperse, la ciudad sufriría una enorme catástrofe. De esta leyenda surgió el nombre: “Castillo del Huevo” Curioso ¿Cierto?
Por dentro se encuentra prácticamente vacío, pero eso no importa, puedes ver la fortaleza, recorrer sus rampas y sus terrazas disfrutando de las vistas, o bien pasear por los túneles excavados en la roca por los antiguos prisioneros. Una de mis cosas favoritas de este castillo son las increíbles vistas de la bahía de Nápoles con el imponente Monte Vesubio como telón de fondo. Y lo mejor de todo y esto te gustará a ti también: la visita es gratuita.

Galería Humberto I
Se construyó entre los años 1887 y 1890, la Galería Humberto I es una impresionante muestra arquitectónica y otro de los lugares que visitar en Nápoles. Se trata de una de las galerías más populares del país junto con la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.
Está cubierta por una estructura de hierro y vidrio, decorada con imponentes estatuas y llamativos murales que representan los diferentes continentes, las estaciones del año y numerosas divinidades clásicas. En la planta baja se pueden encontrar algunas tiendas, cafeterías y restaurantes, mientras que la zona superior está dedicada especialmente a las oficinas y espacios de negocios.

Castillo Nuevo
Este castillo es una de las edificaciones más importantes de Italia, el castillo sirvió como Palacio Real por muchas décadas y también sufrió varios ataques en diferentes guerras, lo que lo convierte en una pieza histórica de Nápoles. Algo curioso que puedes ver en el sótano del castillo son: la Prisión de los Barones y Prisión Fosa de Cocodrilos. La entrada cuesta 6€

Estadio Diego Armando Maradona
Si lo tuyo es el fútbol, no puedes dejar de visitar este estadio llamado así en honor al mejor jugador de fútbol. Posee un aforo de 54.726 espectadores lo que le convierte en el cuarto estadio en capacidad de Italia, después del estadio Giuseppe Meazza, el estadio Olímpico de Roma y el estadio San Nicola.

Además de qué hacer en Nápoles te has preguntado.. ¿Qué comer en Nápoles?
Es que venir a Nápoles sin probar un bocado es un pecado. ¿Sabías que la pizza margherita se inventó aquí? Es difícil que consigas un lugar con una pizza mala en Nápoles. Deberás probar también la marinara, ya que estamos un calzone y pizza fritta.
No te olvides de probar el Babá napolitano, es un dulce que puede venir en diferentes versiones, con chocolate, crema y ojo que lleva ron. Uno de los mejores dulces que he probado se llama Sfogliatella y tiene un aspecto particular, es crocante y suave al mismo tiempo y es imposible no ensuciarse al comerla. Pero es DELICIOSA.
Y por último, el limoncello. No te vayas de aquí sin probarlo. Es uno de los licores italianos más famosos, originario de Nápoles y la Costa Amalfitana.
Espero que te haya servido esta lista de lugares que visitar en Nápoles. Si quieres seguir leyendo, te invito a nuestro artículo sobre Excursiones que puedes hacer desde Nápoles