¿Quieres saber qué ver en Tallin Estonia?
Según muchos la capital de Estonia es una de las ciudades más bonitas de Europa. Puedes viajar en uno de nuestros Cruceros por el Báltico para comprobarlo con tus propios ojos. El centro histórico es tan pintoresco que fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Con torres, murallas, sus callejuelas y casas te transportarán a la época medieval, pero vamos a lo que viniste ¿Quieres saber qué visitar en Tallin Estonia?
Te daré una lista de lugares que ver en Tallin Estonia:
Murallas de Tallin
Tallin Estonia es conocida por sus hermosas murallas medievales. Hoy en día se encuentran parcialmente reconstruidas y se conservan unas 20 torres y aproximadamente 2 kilómetros de muralla. Te recomiendo que hagas una parada y contemples las dos puertas que aún quedan en pie. La Puerta Viru es realmente impactante, y al final de una de las calles más lindas de Tallin, la calle Pikk se encuentra la Gran Puerta Costera.

Iglesia de San Olaf
Una de las iglesias que ver en Tallin Estonia es la Iglesia de San Olaf (si, como el muñeco de nieve) Fue construida entre los siglos XII y XIII y es famosa por su alta torre de más de 120 metros que, en sus tiempos, llegó a tener el récord de edificio más alto del mundo. Hoy en día se puede subir a la torre y disfrutar de una hermosa vista panorámica. La entrada sale 3€ y deberás subir más de 200 escalones, así que ¡Prepara tus piernas! Una vez que estés arriba de todo, te darás cuenta que valió la pena.

Plaza del Ayuntamiento
La Raekoja plats (Plaza del Ayuntamiento) está ubicada en el corazón de la ciudad medieval de Tallin y suele ser un lugar con mucha vida. Te recomiendo que vayas de día y de noche ya que el ambiente cambia mucho. Tiene un mercado de artesanías, souvenirs y productos locales. También se realizan conciertos o grandes eventos. Lo que más llama la atención , sin duda, es el imponente Ayuntamiento que fue construido en 1404 y tiene un estilo gótico. Tiene una torre de 64m, a la que puedes subir por 3€ y tener unas hermosas vistas. Por dentro puedes ver grandes salones con hermosos techos abovedados, un ático y varios tesoros de la ciudad. Otro lugar bastante curioso que ver en Tallin Estonia es la Raeapteek, que es la farmacia del Ayuntamiento, extraño ¿cierto? Pero es que se trata de una de las farmacias más antiguas del mundo, se dice que se inauguró en 1422.

Colina Toompea
En la Colina Toompea hay varios miradores desde donde podrás observar la mejor vista del casco histórico de la ciudad. Para llegar a la parte más alta te recomiendo que vayas por la calle Pikk Jalg, una de las más lindas. Subir a la Colina Toompea es una de las cosas que debes hacer y que ver en Tallin Estonia. Aquí se encuentran las catedrales Alejandro Nevski y la Catedral de Santa María.

Sigamos con los lugares que ver en Tallin Estonia:
Catedral de Alexander Nevski
La magnífica Catedral Ortodoxa de Alexander Nevski es otro de los lugares que visitar en Tallin Estonia. Es Patrimonio de la Humanidad y fue construida entre 1894 y 1900, cuando Estonia formaba parte del Imperio Ruso. Durante mucho tiempo quisieron destruirla para eliminar cualquier recuerdo de la dominación rusa, pero por suerte se mantuvo en pie. Se destaca por su fachada en tonos rojos, sus enormes cúpulas y un conjunto de 11 campanas, incluyendo la más grande de Estonia.

Celdas del KGB
Si te gusta la historia, en el centro del casco histórico hay un edificio que fue una auténtica pesadilla durante la época de represión. Se trata de una prisión donde el KGB interrogaba y torturaba a todos aquellos supuestos enemigos del estado. Hoy en día funciona como una especie de museo para mostrar estos terribles sucesos. Puedes entrar y ver las celdas por dentro por 5€. Sin dudas, uno de los lugares más impactantes que ver en Tallin Estonia.

El Casco Histórico
Otro de los lugares que ver en Tallin es su bellísimo casco histórico que conserva la estructura original del siglo XIII. Para que te des una idea, es la ciudad medieval que mejor se ha conservado del norte de Europa.
Tómate tu tiempo para perderte por las calles adoquinadas y sus callejones. Recorre de inicio a fin la calle Pikk, donde se encuentran las casas medievales más famosas y antiguas. Encuentra el Pasaje de Catarina (Katariina käik), uno de los rincones congelados en el tiempo, aquí respirarás el aire medieval, podrás ver varios talleres donde trabajan artesanalmente el vidrio, cerámica, telas y mucho más. Descubre el Patio de los Maestros, es otro de los lugares que ver en Tallin Estonia. Este patio tiene varios talleres de artesanos, galerías y un pintoresco café.

Ya que sabes qué ver en Tallin Estonia, te contaré unos datos curiosos:
CURIOSIDADES SOBRE ESTONIA
- Desde su independencia de la URSS en el ’90, Estonia empezó un camino de crecimiento constante que está provocando que se coloque entre los países más desarrollados y modernos de todo el mundo.
- En los años ’90 decidieron apostar por políticos jóvenes, con ideas modernas y decidieron orientarse hacia las nuevas tecnologías, gracias a la ayuda de los vecinos finlandeses. ¿Quieres un dato curioso? Aquí tuvo origen Skype y muchas nuevas tecnologías que se siguen utilizando en todo el mundo.
- Si tienes la oportunidad de hablar con locales, la relación con los rusos sigue siendo un poco tensa, con lo cual nunca escucharás hablar bien de un ruso por parte de un estonio. ¿Te animas a preguntarle a alguno sobre Rusia?
- El Estado estonio declaró hace unos años que el acceso a internet es un Derecho básico y constitucional. Y por eso se facilita a unos precios asequibles sin importar si viven en la ciudad o en el medio del campo.
-
En Estonia puedes obtener La e-Residency, es un programa revolucionario que lanzó el gobierno de Estonia. Al independizarse de la unión soviética, Estonia ha crecido para convertirse en una auténtica nación digital, a años luz de otros países. La e-Residency, permite a cualquier persona convertirse en residente digital en el país, obteniendo una tarjeta de identificación con un certificado. Es como el DNI electrónico. Esto no te da derecho de residencia ni nacionalidad, pero si te permite hace otras cosas como firmar documentos, hasta fundar tu propia empresa en Estonia
-
El 28 de Septiembre de 1994, un buque llamado “Estonia” viajaba de Tallin a Estocolmo (Suecia) y naufragó esa noche en la zona de responsabilidad de Finlandia. A bordo iban 989 personas, de las cuales sólo 137 sobrevivieron y 852 fallecieron. Solo fueron recuperados 94 cuerpos. El naufragio sigue siendo el de mayores dimensiones en aguas del mar Báltico. La causa directa del accidente fue un fallo en los cierres del acceso de vehículos de proa, que se rompió ante la presión del oleaje, sin embargo la estructura del barco tenía muy mal mantenimiento. Los brazos encargados del cierre de la compuerta de proa estaban oxidados y mal sujetos. Se cree que con el balanceo de la marea y las fuertes olas golpeando la compuerta, acabaron por romper todo. Es hasta el día de hoy un misterio y hay muchas teorías al respecto. Algunos piensan que fue un accidente por mal estado y otros piensan que fue provocado a propósito, ya que hay evidencias de que hubo una explosión.
Ya sabes qué ver en Tallin Estonia, si quieres descubrir esta increíble ciudad y más te ofrecemos una Semana por el Báltico, donde recorreremos además de Tallin, recorreremos ciudades como Helsinki, Estocolmo y San Petersburgo. ¿Te unes?