Si hay algo que caracterice a los largometrajes realizados durante los últimos años a nivel internacional y de blockbuster ha sido, sin duda, el tema del Holocausto y la Segunda Guerra Mundial. Hecho que relaciona directamente a las localizaciones de estos films con espacios predominantemente polacos.
A continuación, la lista de los largometrajes de Hollywood más importantes contextualizados en Polonia:
El Pianista
En memoria del músico polaco judío Władysław Szpilman, el largometraje cuenta la dura historia por la que su protagonista se ve obligado a pasar durante los años de la Segunad Guerra Mundial y su consecuente Holocausto. Fue candidata a siete premios Óscar y vencedora en las categorías Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guión Adaptado.
La Vida es Bella
Desde el punto de vista de un padre judío implicado al cien por cien en la seguridad y la felicidad de su hijo, la historia desarrolla con una música y un argumento de diez, las maravillosas maniobras mentales que desarrolla el padre para que su hijo sienta que el Holocausto del siglo XX no era más que un juego. Localizada en Italia y los campos de concentración polacos, está considerada la obra cinematográfica cumbre de la temática nazi.
El Niño con el Pijama de Rayas
Otra gran adaptación de la novela de John Boyne a la gran pantalla. El Niño con el Pijama de Rayas narra la inocente historia de un niño, hijo de un militar de Hitler, que se traslada a vivir al lado del campo de concentración de Auschwitz, donde, a través de la reja, conoce a un niño de su edad judío con el que entabla una increíble aunque prohibida y peligrosa amistad. La fotografía de la película es digna de admirar.
La Lista de Schlinder
Otro gran ejemplo de guión con maravillosa fotografía. La lista de Schlinder es una de las joyas del cine de temática nazi, que cuenta la historia del salvador de tantos cientos de judíos, Oskar Schlinder, en los campos de concentración polacos.
El Lector
Desde la fantástica interpretación de Kate Winslet, El Lector cuenta la historia de la II Guerra Mundial desde el punto de vista de un chico de quince años, el cual pierde el conocimiento mientras regresa del colegio. Una mujer seria y reservada que le dobla la edad, lo recoge y lo lleva a su casa. Entre ambos surge un apasionado y secreto amor que se ve interrumpido por la misteriosa desaparición de ella. Ocho años más tarde, Michael vuelve a verla, pero en una situación que nunca hubiera podido imaginar.
El Diario de Ana Frank
La historia de la niña más famosa de la historia tiene lugar en Amsterdam y desemboca en Auschwitz. El diario de Ana Frank supone ya un referente literario a nivel mundial, y su largometraje cuenta la historia de esta pequeña heroína internacional de la Segunda Guerra Mundial.
Cabaret
Wilcommen, Bienvenue, Welcome! Cabaret es el musical de los musicales. Un canto a la libertad y el libertinaje en mitad del peor contexto histórico de Europa y del más bélico. Alemania y Polonia son dos de las localizaciones de su rodaje, con Liza Minelli al frente protagonista.
Si este es un tema que te interesa y te gustaría aprender más, viaja con nosotros este verano para descubrir uno de los campos de concentración más conocidos de la historia.