Budapest es una de las ciudades que más ha resurgido en los últimos años. El turista se enamora de esta ciudad de contrastes y ambiente joven. Budapest presume de ser la capital de Hungría y de situarse en el centro de Europa, hecho que posibilita las comunicaciones y la fluidez de movimientos. Erasmus en Budapest es algo que es cada vez más popular durante los años recientes. Puedes visitar Budapest con nosotros en Verano.
Asimismo, es barata, cómoda, accesible y segura. De modo que se compone de todas las características para que hagas de ella el destino Erasmus perfecto del que nunca te arrepentirás. Descubre la Mejor Guía Erasmus en Budapest aquí.
Qué ver en Budapest
- Parlamento: Situado a orillas del Danubio, es el monumento más representativo y que más se aprecia a la llegada a Budapest. Construido entre 1884 y 1902, el Parlamento de Budapest fue la obra más grande de su época. Consta de 691 habitaciones y tiene unas dimensiones de 268 metros de longitud y 118 metros de anchura. Su construcción demostró el poder económico de la Hungría de principios de siglo.
- Puente de las Cadenas: Si por algo se caracteriza Budapest es por la división de su nombre de la misma manera que la propia ciudad: Buda y Pest. El puente de las cadenas es el principal responable de unir ambas zonas separadas por el Danubio. Como puente, es uno de los más grandes y famosos del mundo por su singular construcción, en la que en vez de los típicos cables se usaron grandes eslabones de cadenas.
- Los baños Szenchenyi: Configuran una de las atracciones turísticas favoritas por su espectacularidad. Se trata de unos baños termales en los que la temperatura del agua se mantiene a altos grados a pesar de la que domina en el ambiente, por baja que fuera y sin importar la época del año. Las piscinas están a diferentes temperaturas, algunas muy frías y otras tan calientes que recomiendan no estar en ellas más de 5 minutos seguidos. No hay duda de que en su año Erasmus en Budapest estés allí cada fin de semana.
- Bastión de Pescadores: fue construido en 1905 y se bautizó así por encontrarse en la parte de muralla que defendían los pescadores de la zona en la edad media. Desde arriba se pueden disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, con el Danubio a los pies, el puente de las cadenas y al fondo, el Parlamento. Además, hay una increíble vista de la parte de Pest.
- Gran Sinagoga de Budapest: Dentro de la parte vieja de Pest y casi esquina con la calle Károly Körut, nos encontramos con una de las sinagogas más grande y con mayor capacidad del mundo. Es majestuosa y una visita obligada dentro de Budapest.
- Plaza de los Héroes: La plaza de los héroes es un punto de encuentro para todo el mundo en la gran capital húngara. Desde los más jóvenes hasta los mayores pasando por la “jet set” hasta los más humildes. Se le llama así por el puñado de estatuas que tienen de algunos de sus reyes más significativos.
Vivir en Budapest
En Budapest, las grandes universidades están casi todas en el centro de la ciudad, por lo que el centro está lleno de estudiantes que dan a la ciudad una atmósfera fantástica para los Erasmus. Este dato te responderá a la pregunta de dónde ir a vivir, si puede ser por el centro, ¡mucho mejor!
En cuanto a dinero, el mínimo necesario para vivir en Budapest son 100 florines, que equivaldrían a unos 300 euros. El alquiler de un habitación individual con gastos incluidos cuesta unos 150 euros, ¡muchísimo menos que en España! Durante el día, Budapest es un sitio para estudiar, probar nuevas cosas de muchísimo interés, con un idioma y comida fantástica.
Durante la noche, Budapest se transforma en un parque de atracciones: luces, música y gente pasándolo bien con sus amigos por todas partes y hay muchos estudiantes en Budapest por las noches.
En cuanto al transporte, es también muy asequible. Si eres estudiante, puedes comprar un tarjeta mensual para todo tipo de transporte público por un precio extremadamente barato, ¡solo 12 euros! Y si aún así quieres ahorrar más dinero, las residencias de estudiantes son mucho más baratas que alquilar un piso o una habitación.
Dónde salir
Budapest tiene una noche muy animada hasta tarde. Los bares abren desde temprano, porque comen pronto y a las 19h ya está la gente en los bares bebiendo. Todos los días de la semana los bares y las discotecas abren, como por ejemplo Instant, Conrvintetto, Morrison’s, Play Club, Dokk Cafe, Szimpla, Rio, son algunos de los mejores locales para ir. Tu Erasmus en Budapest será increíble en cuanto a la fiesta.
Según la Lonely Planet, dos de los tres mejores pubs del mundo están en Budapest; el 1º es el A38 (una discoteca en un barco en la orilla del Danubio) y el 2º el Szimpla Kert (un bar ruina que ocupa un edificio entero a lo “okupa” y con decoración bastante extraña, algo típico allí).
Otros famosos son el Instant, el Morrison’s (hay como 4, pero los más concurridos son el 1 y, sobre todo, el 2, en los que los lunes con la entrada de 500 ft, más o menos 1’80 €, tienes tres cervezas gratis antes de las 11 de la noche). Luego varias discotecas se concentran en la isla de Obuda… ¡Hay mucho para elegir!