Si quieres trabajar en España te preguntarás, ¿Cómo son los currículums en el país? ¿Hay alguna diferencia con respecto al de otros lugares? ¿Cómo debo de elaborar el mío para conseguir un trabajo? Aunque no existen muchas variaciones con respecto a la elaboración de un CV para otro país, hay algunas particularidades que deberías de tener en cuenta a la hora de enviar un currículum en España. Te contamos cómo hacer un currículum para tener éxito en tu búsqueda de empleo:
Lo imprescindible que debes incluir en un currículum en España
Las secciones imprescindibles en un currículum son:
- Datos personales
- Formación
- Experiencia
En cuanto a los datos personales, es imprescindible incluir tus datos de contacto, email y teléfono. Si tienes un número de teléfono extranjero no te olvides de poner el prefijo internacional. Además, es habitual que los currículums en España lleven la dirección postal y la fecha de nacimiento, pero puedes decidir incluirla o no, según sea más conveniente por tu situación personal particular. Si tienes permiso de trabajo en España ponlo, para que no quede lugar a dudas.
¿Primero experiencia o formación?
Hoy en día lo más frecuente es que los currículums en España lleven primero la experiencia y después la formación. Sin embargo, es posible intercambiar las posiciones de estas dos secciones y poner primero la formación, si eso es lo más conveniente para ti. Así, si tienes más formación que experiencia, si no tienes experiencia o esta es escasa, puedes poner primero la sección formación.
Lo habitual es que el currículum siga el formato cronológico inverso. Esto quiere decir que la información dentro de cada sección (formación y experiencia) esté ordenada por fecha, empezando por lo que ha sucedido más recientemente. Así cuando listas los puestos de trabajo que has ocupado empezarás por el último y continuarás con el anterior, y así sucesivamente.
Aunque no es tan frecuente, si por tu situación prefieres enviar un currículum funcional, puedes hacerlo.
¿Debo incluir mi foto para enviar mi CV en España?
Incluir una fotografía tamaño carnet en el currículum en España es una costumbre bastante extendida para casi todo tipo de profesiones. No es imprescindible, ni obligatorio, pero muchos candidatos la incorporan a sus currículums.
Salvo que se pida expresamente en la oferta de empleo, puedes optar por añadir tu foto al documento o no hacerlo. Es frecuente que para puestos de atención al publico pidan una foto en el currículum.
¿Qué extensión debe tener mi currículum en España?
En España es habitual que un currículum tenga entre una y dos páginas. Nunca debería de sobrepasar esas dos páginas, como máximo, a no ser que tengas una razón excepcional para ello. Por ejemplo, si eres investigador y tienes que incluir muchas publicaciones en tu CV puedes superar esa limitación e incluir más páginas. Aún así, es recomendable que, si tienes un currículum largo, lo acompañes siempre de la versión reducida de máximo dos páginas.
Incorpora siempre la información más importante y relevante para el puesto de trabajo al que aspiras y deja fuera, si lo necesitas, aquella que no aporta valor para esa posición y/o empresa.
Como ves un currículum para trabajar en España no es muy diferente al de otros países, pero está bien tener en cuenta estas particularidades. Te deseamos mucha suerte en la búsqueda de empleo.
Si eres estudiante en Madrid, mira los Servicios que tenemos para ofrecerte.