Una de las principales razones por las que el ser humano viaja es por alegrarse la vista con paisajes, culturas y mundos nuevos que, probablemente, nunca antes había visto. Es por ello que, la mayoría de las veces, uno de nuestros mayores objetivos en nuestros viajes es el de capturar el mayor número y calidad de fotografías posibles. Hoy en día fotografía de viajes se ha convertido en una cosa muy popular.
Muchos optan por cámaras reflex, otros por las nuevas y famosas GoPro para su fotografía de viajes, los más cómodos sencillamente tiran por las fotos de la cámara de su movil o selfie, mientras que los más rezagados deciden adjudicar la labor fotográfica a otros viajeros. Si eres de los primeros, hay una serie de consejos que no está de más que conozcas para tomar las mejores fotografías de tus viajes. ¡Apunta!:
1. Ten claro el equipo fotográfico que llevarás
Esta es una de las cosas de fotografía de viajes que deberías preparar antes de partir. El destino es muy importante a la hora de seleccionar un tipo u otro de cámara. Ten en cuenta que hay algunos lugares húmedos en los que quizá sea mejor opción la GoPro que una cámara reflex, u otros en los que la ciudad es llana, el terreno sencillo, y podrás dar rienda suelta a tu cámara reflex. Además, muchos equipos cuentan con material demasiado pesado y grande para llevar encima. Hay destinos, como Turquía, donde no está permitido entrar con cámaras fotográficas prácticamente a ninguna parte turística, de modo que piénsate seriamente la necesidad de llevarlo.
2. Calidad o comodidad con tu fotografía de viajes
Si te has decantado por una cámara réflex, deberás calibrar si te será más cómodo llevar un objetivo sencillo que valga para cualquier tipo de foto, lo cual es una buena opción sobretodo cuando hay falta de tiempo. O si prefieres primar la calidad y llevar una mayor disposición de objetivos, flashes, etc. También valora tus conocimientos. Si eres primerizo en esto de la fotografía profesional, quizá la mejor opción sea empezar por lo más simple. Los fotógrafos profesionales hoy en día se quejan de que el IPhone saque mejores fotos que las cámaras de antes y que ello parezca convertir en fotógrafo a cualquier persona, realmente deberías aprovecharte de esta oportunidad de ser algo sin haberte esmerado nada. Y las redes sociales, como Instagram, te ayudarán a conseguirlo.
3. Trípode sí o no
Nuestro consejo es, que si tu viaje no está destinado a hacer fotografías, lo mejor será que prescindas de él. Viajar implica ir con lo mínimo, no llevar cosas que dificulten tu marcha y ser consciente de que la perfección fotográfica es para los profesionales y no para los turistas. Es más, en muchos lugares ni siquiera podrás pasar con trípodes. Piénsatelo bien antes de llevarlo.
4. No seas típico con tu fotografía de viajes
Esto quiere decir que no te conformes con las cuatro fotografías de los monumentos más importantes típicas de todo viajero. Si quieres que tu fotografía de viajes sea bien recibida, deberás apostar por el valor añadido y fijarte en otro tipo de enfoques que capturen la realidad del lugar donde te encuentras sin caer en los estereotipos fotográficos.
5. No hagas selfies con reflex
No hay nada más cutre que un selfie con una cámara profesional. Es más, hacerlo será totalmente contraproducente: no podrás ver en pantalla el resultado, no enfocarás bien, el fondo nunca saldrá correctamente en la foto, desde fuera se te verá totalmente inexperto.
6. No uses el manual sin saber
La opción manual de la reflex es sólo para entendidos. Si crees que no vas a saber controlar sus parámetros de profundidad de campo, ISO, apertura, etc. Mejor apuesta por un muy eficaz automático.
7. Controla tus publicaciones en redes sociales
Tus followers de Instagram o Facebook seguro que se impresionarán con tu fotografía de viajes en lugares exóticos del mundo, pero no te aproveches de la situación para monopolizar la red social con tus vacaciones. Lo mucho cansa y lo poco gusta, así que, aún habiendo hecho 100 buenas fotos, sé capaz de seleccionarlas para compartirlas en la red.
Una foto o dos por día son suficientes, y el álbum de las restantes podrás subirlo cuando vuelvas de tu viaje a modo recopilatorio.
8. Valores de la imagen
Por último, antes de su publicación recuerda que una fotografía de viajes casi siempre necesita una pequeña edición postcreación para que sea perfecta. Es por ello que los valores del contraste, la luminosidad o la saturación deberán ser vigilados siempre antes de la publicación final.
¡Olvida todos esos filtros de Instagram que fueron creados por el demonio! La buena fotografía de viajes debe captar la esencia del lugar en el que te encuentras y la adjudicación random de filtros no es apropiada para este caso. Controla los niveles y los colores, pero no crees art nouveu donde el arte ha sido ya consolidado.
Esperamos que estos consejos te ayuden a controlar todo lo que se hace importante a la hora de tomar y compartir fotografía de viajes. Y, recuerda, haz fotos pero, ¡disfruta!