4 Consejos para ser viajero sostenible
4 Consejos para ser viajero sostenible
La crisis del cambio climático ha afectado nuestras vidas por todas partes. Ahora más que nunca es importante ser sostenible y si quieres seguir viajando – ¡debes aprender como ser viajero sostenible! ¿Todavía quieres ver los mismos espectáculos y reducir sus emisiones?
Pues, sigue nuestros consejos para ser un viajero sostenible
1.Cuando sea posible, viaje en bus o tren
La manera principal de reducir las emisiones tóxicas es viajar en bus o en tren, en lugar de viajar en avión. De hecho, viajar en autobús en lugar de en avión podría reducir su huella de carbono hasta 13 veces según este sitio.
Y de todos modos el autobús es mucho más cómodo que el avión y puedes estirar las piernas! Los tours de UniTrips siempre son de autobús – reserva tu viaje ya!
2. Compra una botella de agua reutilizable
Sé que es muy fácil comprar botellas de agua de plástico pero sabes el impacto medio ambiental de estas botellas? La contaminación del plástico relacionada con el turismo ha contribuido a casi 11 millones de toneladas métricas de contaminación de plástico vertidas en los océanos anualmente.
Si comprara una botella reutilizable podría ahorrar una media de 156 botellas de plástico al año. Esta es la decisión de un viajero sostenible!
Haz un clic para encontrar una ya
3. Pasa más tiempo en un solo lugar
Claro que quieres marcar todos los países de tu lista de deseos, pero para conservar el medio ambiente, el viajero sostenible debería pasar más tiempo en uno o pocos lugares.
si te quedaras en un lugar, reducirán sus emisiones mucho y también puedes aprender mucho más sobre este lugar y conocer a más gente. Confíenme, ¡vale la pena!
4. Encuentra empresas y alojamiento que promueven sostenible
A pesar de que muchas empresas apoyan ahora los viajes sostenibles, muchas otras todavía no lo hacen. Demuéstrales que se preocupa por la sostenibilidad poniendo su dinero donde está su boca.
Recuerde que una empresa no es intrínsecamente “verde” o “sostenible” sólo porque se presente como tal. infórmese sobre las prácticas y políticas específicas que han puesto en marcha y pregúnteles.