Si hay un lugar en el mundo que despierta curiosidad a todos es Egipto. Es uno de los destinos preferidos entre los viajeros. Y uno de los destinos que visitaremos en Octubre en nuestro tour a Egipto y Turquía.
Somos igual de curiosos que tú, por eso hemos reunido una serie de curiosidades de Egipto que esperamos que te sorprendan tanto como a nosotros. ¡Comenzamos!
12 Curiosidades de Egipto
1. Sociedad Igualitaria
En el Antiguo Egipto, las mujeres podían tener su propio negocio y trabajar en varios oficios. Tenían más derechos que las mujeres romanas y griegas. De hecho, en la cultura egipcia existía el divorcio, podían ser herederas y por suerte estaba mal visto el maltrato.
2. Calendario Egipcio
La cultura egipcia creó un calendario solar, estaba formado por un círculo con doce figuras doradas que simbolizaban a algunos de sus dioses.
Este calendario solar se describió en el papiro de Rhind, en el cual se manifestaba que el año constaba de 365 días, dividido en doce meses de treinta días cada uno, y al final del año, cinco días epagómenos para venerar a los dioses Osiris, Horus, Seth, Isis y Neftis.
Sumando a lo anterior, el año tenía tres estaciones de cuatro meses, que eran nombradas de la siguiente manera:
- Ajet o ciclo de inundación: para los meses de thot, faofi, athyr, joiak.
- Peret o época de germinación e invierno: durante los meses de tybi, meshir, famenoth, farmuthi.
- Shemu o periodo de cosecha y sequía: durante los meses de pajon, paini, epifi, mesore.
Se puede decir que el calendario egipcio tuvo una gran influencia en el actual calendario gregoriano, que se originó de las modificaciones del calendario juliano.
3. Estructura de piedra más antigua del mundo
Sabemos que las pirámides más famosas de Egipto son las pirámides Giza. Pero antes de lograr esa perfección, los egipcios construyeron otros monumentos. La pirámide escalonada de Zoser, en Saqqara fue la primera. Su construcción data del año 2650 a.C. Y hace que sea la estructura de piedra más antigua del mundo.
4. Tutankamón
De las curiosidades de Egipto, Tutankamón es una de las más llamativas. Para empezar, se convirtió en faraón a los 9 años, siendo uno de los más jóvenes de todos los tiempos.
La tumba de Tutankamón probablemente no fue alterada en 3000 años hasta que el Centro Howard la descubrió en 1922. Es una de las tumbas reales más intactas de todo el Antiguo Egipto. Su máscara dorada es uno de los descubrimientos más impresionantes de los tiempos del Antiguo Egipto, hecha de 22 libras de oro. La Máscara de Tutankamón se exhibe en el Museo Egipto del Cairo.
Más curiosidades de Egipto
5. Las pirámides no están en medio del desierto
Con las incontables fotografías que hemos visto de las pirámides, uno se imagina que se encuentran en el medio del desierto y que tienes que hacer una excursión para llegar a ellas. Sin embargo, se encuentran a menos de 20 kilómetros de distancia de la ciudad de El Cairo. Es una de las curiosidades de Egipto más sorprendentes
6. Las pirámides fueron construidas por hombres libres
Una de las curiosidades de Egipto más llamativas es que las pirámides fueron construidas por hombres libres.
Pese a la creencia popular, las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos. Los hombres que trabajaron en ellas solían hacerlo con contratos de tres meses de duración, y recibían un salario. Si morían durante el trabajo, podían ser enterrados en las tumbas de la necrópolis de Giza. De esta forma, estaban más cerca de las pirámides de los faraones, lo que era todo un honor.
7. Adoraban a los gatos
Se sabe que los egipcios adoraban a los felinos, pero es tanto el nivel de veneración extrema que profesaban hacia ellos, consideraban a estos animales como encarnaciones del dios Ra. Una de las curiosidades de Egipto más adorables.
Aún hay más datos curiosos de Egipto
8. Los egipcios eran muy coquetos
No dudaban en utilizar grandes cantidades de maquillaje, tanto hombres como mujeres. El kohl, por ejemplo, era una mezcla de minerales y agua que utilizaban para pintarse los ojos. También era muy común el uso de perfumes, que se preparaban con aceites, especias como la canela y resinas como la mirra.
9. Pagaban un alto precio por ser momificado
El proceso de momificación era muy costoso, pero el calor y el aire seco ayudó a todos los que fueron enterrados en fosas en el desierto. ¡Fue un proceso de momificación de manera natural y gratis! Gracias a esto podemos encontrar muchas momias en la región.
10. Cleopatra no era egipcia
Cleopatra VII no era egipcia, sino que formaba parte de la dinastía de los Ptolomeos, sucesores de Ptolomeo I, que era griego. No solo fue una mujer dotada de una belleza y una inteligencia fuera de lo común, también se trató de la última faraona de Egipto: luego de ella, el país pasó a formar parte del Imperio Romano. Es una de las curiosidades de Egipto más populares
11. El Nilo se tiñó de sangre, como describe la Biblia
Otro de los datos curiosos de Egipto, es que el mito del Nilo que se tiñó de sangre fue real. Resulta que cuando reinaba Ramses II, y a causa de una sequía, apareció una alga tóxica que tiñó las aguas de rojo sangre. Un hecho documentado que debió de impresionar a todo el país.
12. Invenciones egipcias
Y la última de las curiosidades de Egipto son sus invenciones. Elementos que utilizamos hasta el día de hoy: la llave, las cerraduras, el maquillaje, el cepillo de dientes, los peines, tijeras, pelucas y muchísimas más. ¿Sabías que todo esto lo inventaron los egipcios?